miércoles, 31 de diciembre de 2008

¡Feliz año poético!


El libro de los amores improbables os desea un feliz año 2009, en el que espero sacudirme un poco la vagancia y comenzar a mover estos poemas míos, por si merece la pena que sean escuchados más allá de aquí...
Como este blog no es más que un bebé de un añito, pongo la foto de otro, aunque este de cuatro meses no más: mi sobrino Marcelo.
¡Salud, dinero y amor!

viernes, 26 de diciembre de 2008

ROCK DEL DESIERTO.

ROCK DEL DESIERTO.


Cara de cuarenta.
De veinte la falda.
Salala, oh, yeah!
Dulce libación con que nos homenajeas.
Come on, shake it, nena.
Te he visto en tantas barras.
Te he visto en otra esfera.
He visto ese culito
que prieto se conserva.
Prieto como piedra.
Frente a mi cabeza.
Brave ass, muñeca.
Te he visto tantas veces.
Te he visto. ¿No eres ella?
Con básico instinto te cruzas de piernas.
And now go harder…
Melopea, cefalea, la noche es nuestra.
De filólogos es cena,
y la vieja Legio tiembla.
Quítate la toga y sube hasta la arena.
Baila sin parar, baila sin sistema.
Baila Garcilaso, baila De la Vega.
Bailan Chiki-Chiki y su puta abuela.
Baila Hispánicas y también Inglesa.
Baila Salvador, baila el semantema.
Bailan los de Historia, toda Filosofía y Letras.
Baila esta pequeña célula,
que te dice:
Si crees que sin futuro es esta carrera…
You suck my dick and fuck una oveja!
Baila, baila, baila,
baila camarera.
No te amomies ahí sentada, que es noche de fiesta.
Ego caecus sum in hac terra.
Bailan los borrachos por diabólica mezcla.
Brindan por tu pose de ninfa serena.
Bailes de salón, bailes de muñeca.
Polisemia entraña esta palabreja.
Baila este cerebro, que descansar debiera.
Baila, poema.
Baila el Pilar, baila Torrellas.
Que acabe esta locura, que acabe en buena siesta.
Adiós, odalisca; adiós, copera.
Adiós miembros y miembras de la clase entera.
Adiós, felices fiestas.

21/12/08

viernes, 19 de diciembre de 2008

NAVIDAD.

NAVIDAD.

Polvorones.
Mazapanes.
Champiñones.
Calamares.
Croquetas.
Camisetas.
Mis tetas.
Birras.
Te pirras.
Oro, incienso y mirra.
Apuestas.
Depuestas.
Por Testa.
Revuelta.
Hachís.
Mentís.
Al baño sin pis.
Rizos.
Tizos.
Puta gracia te hizo.
Cristianos.
Paganos.
Te explora mi mano.
Puyas.
Más puyas.
Me explora la tuya.
Sostén mis sienes.
Belenes.
Sostenes.
Villancicos.
Circos.
Tríos.
Y frío.
Tu frío.
Consoladores.
En tierra de pastores.
Del amargo té el poso.
En tu pecho reposo.
Y este cuaderno en que escribo.
¡Yo maldigo!
Navidad.
Ese día borrad.
¿Qué pudo salir mal?
Cristo ha de nacer.
¿Qué se pudo torcer?
Más hoy renace mi fe.

19/12/08

viernes, 12 de diciembre de 2008

DULCES PRENDAS.

DULCES PRENDAS.


¡Oh dulces prendas, por mi bien entregadas!

Dulce camiseta, como el algodón dulce; rosa, magenta…
Dulces los senos que se cubren con ella, dulce tránsito de un pecho al otro./
Dulce el rincón donde el olvido de ti me separa.

Dulce víspera del momento en el que te conocí.
Dulce inspiración que me hizo comprarte sin saber tu fin.
Dulce exhalar de tu aliento sobre ella, tu respiración jadeante…/
Dulce pastora, ¿has vuelto allí?
Dulce y fugaz tu presencia junto a mí.

Dulce lazo que mi circulación marcaste,
registra ahora los latidos de ese corazón
que latió junto al mío
y por el mío.
Dulce premio de consolación, recuerda:
no importa cómo se empieza, sino cómo se acaba.

Dulce diez por ciento.
Dulce todo y dulce nada.

12/12/08

domingo, 30 de noviembre de 2008

SONETO XI, BY GARCILASO.


Como sea que esta semana me he dedicado más al guión que a cualquier otra manifestación artística, aprovecho para colgar un soneto de un poeta que siempre me gustó mucho y a quien ahora estamos estudiando: Garcilaso de la Vega. Me gusta sobre todo ahora que me ha dado por incluir ninfas en Los Abrasadores...


SONETO XI


Hermosas ninfas, que en el río metidas,

contentas habitáis en las moradas

de relucientes piedras fabricadas

y en colunas de vidro sostenidas,

agora estéis labrando embebecidas,

o tejiendo las telas delicadas;

agora unas con otras apartadas,

contándos los amores y las vidas;

dejad un rato la labor, alzando

vuestras rubias cabezas a mirarme,

y no os detendréis mucho según ando:

que no podréis de lástima escucharme,

o convertido en agua aquí llorando ,

podréis allá despacio consolarme.


Garcilaso de la Vega.

sábado, 22 de noviembre de 2008

FOTO

FOTO


Aura que iluminas su sonrisa;
o bien emanas de la misma.

Neblina que nos envuelves
y los contornos difuminas.

Cortina de humo,
de humo del tabaco con que incitas;
como las otras.

Dime, ¿qué eres?
¿Ilusión?
¿Truco óptico?
¿Premonición?

Etérea me mira,
como la muerte;
como una nueva vida.

Mi rostro borrado está,
quiere fundirse con el tuyo
en neoplatónica fusión.

¿Son tus espíritus los que te rodean?
Atraviesan el cristal,
buscan mi mirada.
Una línea perfecta…

Quizá me esté precipitando.
Pero te iré a buscar.
¿Qué hallaré?

Incertidumbre, no me robes este instante
fugaz,
congelado ya;
un esbozo,
un boceto de lo que podría ser.

Cuidaos de los idus.
Cuidaos del otoño de las ilusiones,
donde todo empieza
y luego…
¿Se hiela?

Helada instantánea
por dentro me abrasas.
Ahí estarás,
siempre, grabada.

20/11/08

jueves, 13 de noviembre de 2008

EL POETA, BY KEROUAC.

Como sea que mañana me voy de viaje, aunque sea por un par de días, os dejo un poema muy on the road.

EL POETA.

Desde entonces he visto
tantas veces al poeta
de Greenwich Village
Trotar al trabajo en la madrugada gris
Con su fiambrera &
el pelo trasqulado
Ojos puestos en el Hudson
Narinas calle abajo
Hacia el invierno, trabajo, beneficencia,
Comidas, ágapes locos
Desde entonces he visto
tantas veces al poeta
Que escribiera ritmos & rimas
Para enloquecer en Minetta´s
Y en Minetta Lane
Marchar de prisa al trabajo
¿Ávido de sexo, sexuado, psico-
analizado?
Al trabajo en la prosaica madrugada

Mañanas después me emborracho
con Lucien & Allen
& Ángeles Aliados

JACK KEROUAC