No, no. Poco importa lo que reseñara en el blog principal. Yo no quiero que acabe el año sin dedicar unas líneas a cerrar este espacio. Y me pregunto: ¿cómo es posible que no me surgiera ningún poema dentro de mi viaje escandinavo? Con esos paisajes de extrema belleza otoñal e invernal, con esas bellezas humanas que veía a diario, con esas nuevas experiencias que iban de lo sublime a lo grotesco... Y una esquina poética en la casa, un rincón de lectura no muy bien aprovechado, la verdad sea cierta, pero que me sirvió para pequeños paréntesis culturales dentro de los cuales no pude incluir una serie de versos.
No, si ya lo decía mi profesor, que yo no valía para esto. Claro que otras personas, no tan doctas pero más afines a mi sensibilidad, sostienen lo contrario. ¿Podrá algún día toda esta materia ser convertida a través de una mirada más o menos lírica pero en todo caso tamizada por mi filtro personal. Ojalá, ojalá. Aunque sea no más mediante la prosa poética. Es que, amigos, este poeta apenas ha tenido tiempo para la reflexión, ya lo decía en otro canal... Ha sido llegar y no cerrar un capítulo, sino vivir un epílogo que no se cómo terminará, cuyos actos están en trámite y el próximo, quizá decisivo, es en unas horas y eso no puede por menos que alterarme.
¿Me convertiré en un pesado que compone poemas amorosos para su pareja? Es más, ¿dicha hipotética pareja sería capaz de compendrerlos? A saber. Ni yo mismo comprendo algunos de los que escribí hace años. Eso ya es mucho decir. La nochevieja pasada solo mi garganta se alteró. Para mal. Solo llegué hasta el bar de debajo de mi casa. Pero, mis queridos lectores, parece que me he endurecido un poco a través de caminatas a través de la nieve, chupitos de aquavit, y arrastrar maletas catalogadas como heavy, no precisamente por sus gustos musicales.
Gracias, gracias por aguantar este blog tan espaciado, y gracias a esas personas que, bien por su inestabilidad emocional o bien por otros factores más constructivos, permiten que la musa me visite de tarde en tarde, como esos amigos que viven fuera y a los que siempre es un placer volver a contemplar. ¡Feliz año!
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
NUNCA SERÉ
GÓNGORA
De Góngora, solo
el nombre.
¿Para qué más?
Todo ha
cambiado.
La crisis actual
no es la barroca.
La poesía ya no
es lo que era.
Grecia de más
noticias que mitos.
Ya no se estudia
así.
Cinco alumnos
analizando el Polifemo.
Ya no se
versifica así.
Ya no se adula
así.
Con todo,
magnífica exposición.
Nunca seré como
Góngora,
porque el corsé
del soneto
apretaría los
órganos de donde fluye,
apenas
transformada,
esta poesía,
escasamente
conceptista,
de un léxico
asequible,
pero cuyo
significado profundo
solo reside en
esta cabeza,
(y a veces ni
eso),
asaetada por el
calor,
por los
Ganímedes y Galateas
que jalonan mi
camino.
Solo lo difícil
es estimulante,
dijo Lezama
Lima,
pero una
estimulación rápida,
fácil y barata,
nos puede
complacer por momentos.
Difícil es
abordar
a solitarios
degustadores del Arte,
como la
(¿desubicada?) modelo del Thyssen,
difícil es
esperarte,
ver si puedes
otorgarme
lo que no he
querido pagar.
¡Oh, ninfas,
efebos, todo ese imaginario:
dejadme ser uno
de vosotros,
transformado en
estos tiempos oscuros,
que han olvidado
las Letras,
que se revuelven
en una compulsiva
masturbación de
cifras,
que han olvidado
a Góngora!
21-7-12
domingo, 5 de agosto de 2012
LIRISMO
LIRISMO
Mi poesía no es
lírica
dijo el experto.
¿Qué es lirismo?
¿Qué es ser
experto?
Todo porque,
considerando el humor
como parte
esencial de (nuestra)
la poesía,
le di ese botón
de muestra.
¿Es lírico
decir:
y a mí qué coño
me importa?
Que no me
importa ganar premios,
que solo importa
sacar lo que uno
lleva dentro.
¿Es eso lirismo?
Sesenta o
setenta personas,
convertidas hoy
en objetos eróticos,
¿cómo sublimar
eso?
¿Y tú?
A ti te dejo
para luego,
para la cama
vacía,
esa en la que
deberías estar.
Lirismo es tener
mil sensaciones
distintas en la cabeza,
intentar
plasmarlas.
¿Bien? ¿Mal?
Eso solo a mí me
importa.
Hay manuales de
poesía.
No los hay sobre
el buen poeta.
¿Qué suelen
hacer,
se van de putas?
Veinte putas he
dejado
atrás hoy, y
nada.
Trabajadoras del
sexo,
piropean sin
sentido,
por captar la
benevolencia.
Realismo sucio,
tan sucio
como mis
pensamientos,
derretidos en
esta canícula,
en la que toda
ropa sobra,
volviendo a un
estado primigenio,
desnudo,
como desnudo me
ofrezco
en estos versos,
sin necesitar
de más
comentarios,
(más o menos)
pedantes.
19-7-12
miércoles, 25 de julio de 2012
LA TENTACIÓN DE SAN ANTONIO
LA TENTACIÓN DE SAN ANTONIO
Aspecto de
modelo,
coincidencia
casual en el tren,
yo quería una
compañera de asiento,
no esperé mis
deseos tan
desgraciadamente
aceptados.
Tú no puedes
leer estos versos
porque duermes
el sueño de las bellas,
y provocas la
tentación de quienes
no somos santos.
Tu culo
apuntando hacia mí,
quizá me
pregunta lo que he hecho
antes de
embarcarme;
tu boca, abierta
en una expresión
que cualquiera,
más sensible o no,
podría calificar
de obscena.
¿Qué significas,
si es que algún
sentido puedo
hallar?
¿Dónde me
abandonarás?
¿Llegaremos
hasta la ciudad
a la que lamento
volver?
Mientras tanto,
no necesito ir
al vagón-café.
Tu imagen será
mi alimento.
Aunque en
realidad no alimente, como
tantas…
(Mierda, despierta…)
24-7-12
sábado, 23 de junio de 2012
SAN MARTÍN DEL CARSO, GIUSEPPE UNGARETTI
De estas casas
no ha quedado
más que algún
fragmento de muro.
De tantos
que me amaban
no ha quedado
ni eso siquiera.
Pero en el corazón
ninguna cruz ya falta.
Mi corazón
es el país más desgarrado.
GIUSEPPE UNGARETTI (Traducción de HORACIO ARMANI)
no ha quedado
más que algún
fragmento de muro.
De tantos
que me amaban
no ha quedado
ni eso siquiera.
Pero en el corazón
ninguna cruz ya falta.
Mi corazón
es el país más desgarrado.
GIUSEPPE UNGARETTI (Traducción de HORACIO ARMANI)
domingo, 13 de mayo de 2012
Leves críticas.
Había quedado, hace meses, en enseñarle algunas de mis poesías a un profesor que ya no me da clase (ni creo que me la vuelva a dar). Tenía interés en saber su opinión porque es crítico de poesía. Solo quería saberla: ni la iba a asumir como verdadera, ni iba a dejarme influenciar por ella. Le entregué seis poemas y, eso sí, creo que fui torpe a la hora de poner en el primer lugar uno de carácter burlesco y poco lírico. Tengo cierta sospecha acerca de que, o solo leyó ese, o al resto no les prestó mucha atención.
Porque, veamos, las críticas que me hizo pueden referirse sobre todo a ese, pero los seis poemas eran de sensibilidades distintas. ¡Ya lo creo, al fin y al cabo fui yo quien los escribió! Y no de todos puede decirse que estén en la onda del realismo sucio, o que sean de rima fácil. En todo caso, hay algo en que sí estoy de acuerdo con él, y es en que no voy a mandarlos a concursos, porque no creo que me los premien. No, yo los escribo para mí, para colgarlos aquí por si alguien tiene interés en ellos y, si me diera el capricho de sacar un poemario en papel, lo haría pagando o sin pagar. Poesía es lo que yo quiero que sea poesía, y en eso no voy a cambiar.
Porque, veamos, las críticas que me hizo pueden referirse sobre todo a ese, pero los seis poemas eran de sensibilidades distintas. ¡Ya lo creo, al fin y al cabo fui yo quien los escribió! Y no de todos puede decirse que estén en la onda del realismo sucio, o que sean de rima fácil. En todo caso, hay algo en que sí estoy de acuerdo con él, y es en que no voy a mandarlos a concursos, porque no creo que me los premien. No, yo los escribo para mí, para colgarlos aquí por si alguien tiene interés en ellos y, si me diera el capricho de sacar un poemario en papel, lo haría pagando o sin pagar. Poesía es lo que yo quiero que sea poesía, y en eso no voy a cambiar.
domingo, 29 de abril de 2012
JOSÉ ÁNGEL VALENTE, MANDORLA.
Escribir es como la segregación de las resinas; no es acto, sino lenta formación natural. Musgo, humedad, arcillas, limo, fenómenos del fondo, y no del sueño o de los sueños, sino de los barros oscuros donde las figuras de los sueños fermentan. Escribir no es hacer, sino aposentarse, estar.
(De MANDORLA)
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
(De MANDORLA)
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)